Línea SOLAR

Los termotanques solares atmosféricos HEINEKEN poseen un sistema de calentamiento de agua que utiliza la transmisión de la temperatura a través de tubos de cristal, captadores de los rayos solares, acumula el agua calentada en el tanque colector, y su eficiencia se debe a la captación de la radiación solar.
Su funcionamiento responde a un proceso físico, que al calentarse el agua en los tubos de cristal, al ser más liviana, llega al tanque siendo reemplazada por el agua fría.

Felicitaciones. Usted ha adquirido un termotanque solar HEINEKEN, que le proveerá abundante agua caliente de alta eficiencia, con un ahorro energético importante.
Recuerde que está ante un equipo de alto rendimiento que provee agua caliente que puede llegar a los 100º.
En casos de exceso de temperatura, puede colocar, con delicadeza, una manta o media sombra sobre algunos tubos, así se disminuye la temperatura de la mezcla de agua.
Si el usuario quiere que la mezcla de agua (fría y caliente) sea constante y pareja, se provee como opcional con costo, una válvula mezcladora de seguridad.
En caso que la temperatura del agua sea insuficiente, por tener baja radiación solar, como días de lluvia o muy nublados, al equipo se le puede agregar, como opcional con costo, una resistencia eléctrica, con su respectivo termostato, para así poder calentar automáticamente el agua.
En períodos prolongados de no uso (vivienda deshabitada, vacaciones), se pueden tapar los tubos de absorción con un cobertor, pero se debe tener la precaución de que el equipo esté con agua. Y si el usuario decide vaciarlo, al cabo del tiempo de no uso, y al querer volver a su uso, no olvidar de seguir el procedimiento de puesta en marcha en el llenado, anteriormente indicada.

RADIACION SOLAR EXCESIVA

Este caso es usual en gran parte del año. Frente a ello se puede optar por cubrir parte de los tubos colectores con una manta, o incluir al equipo una válvula mezcladora de seguridad. Este es optativo y no viene incluido en el equipo, pero es muy útil para bajar la temperatura del agua, que por exceso, puede dañar a las personas, y a la instalación.

REDIACION SOLAR INSUFICIENTE

Este caso se da cuando hay nubosidad espesa, lluvia, o cuando el consumo es mayor que el tiempo de recuperación del equipo.
Ante esto, se puede agregar una resistencia, con su respectivo termostato.
Este agregado es opcional, pero ante la falta de sol, se aconseja su instalación.

La resistencia calentará el agua contenida en el tanque hasta valores aceptables, y de manera automática, con una temperatura desde los 40º a 80º.

Al normalizarse la radiación solar, es aconsejable apagar dicha resistencia, para así optimizar el ahorro energético.
Si la temperatura desciende cerca de los 0º (punto de congelamiento), se debe dejar encendida la resistencia para evitar que su contenido se congele y produzca la rotura del equipo y sus partes.

MANTENIMIENTO

Es necesario el mantenimiento periódico del equipo cada 6 meses, y se recomienda que sea realizado por personal calificado, ya que la empresa no se hará cargo de eventuales problemas que tuviera de funcionamiento, por no ser instalado y mantenido por un profesional responsable e idóneo.
Cada equipo, y cada instalación deben tener distintas necesidades de controles y correcciones.
Si se encuentra en una zona con aguas muy dura (minerales en suspensión mayor de 400 partes por millón), debe inspeccionar bimestralmente los tubos de vidrio, y en caso de haber sarro, se limpian con una mezcla de vinagre de alcohol y agua. También se debe limpiar los tubos externamente para quitarles el polvo adherido.
Si hubo tormenta o granizo, verifique la integridad de los tubos. Y si alguno tuviera la parte inferior, que de origen es espejada, de un tono gris, es que ha perdido el vacío por rotura, y debe ser reemplazado.
El tanque cuenta con una barra anticorrosiva (ánodo de magnesio), que debe ser controlada semestralmente, y si se consumió, debe ser reemplazada.
Para su mejor eficiencia, el equipo se debe ubicar en un lugar con la mayor incidencia de los rayos del sol, y por un período mayor de tiempo, alejándolo de la sombra de árboles y edificaciones que le podrían producir sombras.
Cuando se haya decidido la ubicación, de debe orientar al panel de tubos hacia el Norte, de frente al sol del mediodía. Se debe tener en cuenta que la resistencia del lugar de apoyo sea de 400 Kg. para el modelo de 30 tubos, y de 250 Kg. para el de 18 tubos. Si la zona es de granizadas, estos tubos de vidrio resisten hasta 2 o 2.5 cm. de diámetro, y en caso de ráfagas de viento con voladuras de ramas de árboles cercanos, se debe prevenir colocando protección con una malla acerada entrefina. En relación al armado de la estructura, hay que tener en cuenta que la estructura fue ideada para que además de su firmeza, sea simple. Primero se arman los soportes laterales y luego se montan los refuerzos en ángulo, como indica la figura 1 y 2.

1º : Ensamblar los sectores de las patas, que consta de 6 piezas.

2º : Ensamblar los travesaños, que son 3, los tensores cortos, y el soporte de apoyo de los tubos.

3º : Al colocar el tanque, verificar que la inclinación de los orificios quede bien alineados con la cuna de los tubos. En la parte superior, la conexión que está marcada con la arandela azul, se coloca el tanque de 5 litros en cuyo interior está el flotante, y el acceso del agua fría también es la conexión marcado en azul. La conexión restante en la parte superior de tanque marcada en rojo, se coloca el tubo de venteo que no debe ser obstruida, ya que por allí sale el vapor acumulado en el proceso de calentamiento.

4º : Al colocar los tubos de cristal, primero se coloca el aro de vista, y luego se unta el extremo con un poco de detergente para facilitar el desplazamiento y el giro de estos.

5º : En el proceso de la colocación de los tubos, hay que tener la precaución de evitar golpes y excesos de fuerza, ya que estos pueden explotar. Luego de colocar los tubos en su lugar, se acomodaran los aros de vista contra el gabinete del tanque.

6º : ATENCION: No se debe verter agua dentro de los tubos si estos fueron expuestos a la radiación solar, ya que por la diferencia de temperatura, explotaran. Para el llenado de los tubos y el tanque se debe esperar a que estos lleguen a la temperatura ambiente.

7º : La cañería de la red, aguas abajo, deben soportar temperaturas que rondan los 100º, y se debe verificar la ausencia de pérdidas. Para un total aprovechamiento del agua caliente, la cañería se debe aislar en un mínimo de 20 mm de espesor.
HEINEKEN, de Termopal SA, garantiza este equipo por un período de un año, a contar desde la fecha de compra.
Como condición para la validez de la garantía, el usuario debe presentar la factura de compra, el número de matrícula del instalador, y el comprobante de la realización del control semestral, que es a cargo del comprador.
Esta garantía cubre todo defecto de fabricación, siendo obligación de la empresa la reparación o reposición de las piezas defectuosas por otras de las mismas características, que serán provistos por HEINEKEN. Además se debe tener el equipo instalado para realizar la reparación.
Para que la garantía tenga validez, además, la instalación debe estar en un todo de acuerdo con las disposiciones y normas vigentes, y que se hayan seguido en un todo las instrucciones del manual de instalación y uso.

El equipo no debe tener ninguna modificación, y no debe estar instalado en un ambiente riesgoso ni corrosivo.
Los defectos reclamados deben ser bajo circunstancias de uso normal, domiciliario y sanitario. Si los defectos reclamados son el resultado de una mala instalación o mal trato del equipo y de sus componentes, no será amparado por la garantía.
La acumulación de sarro e impurezas depositados en los tubos o el tanque, no está bajo responsabilidad del fabricante. El fabricante no garantiza desperfectos originados por tormentas, incendios, voladura de ramas, granizo, o golpes. Todo supuesto que se produce fuera de la responsabilidad de HEINEKEN, queda fuera de garantía.
Los tubos de cristal al vacío, carecen en su totalidad de garantía.
Si se encuentra en una zona de probable granizo con piedras de 2 o 2.5 cm. de diámetro, proteja los mismos con una malla metálica entrefina que permita el paso de los rayo solares.
En caso de reparaciones que no estén amparados por la garantía, deben ser abonados. Heineken no se hace responsable de los daños en la instalación y el equipo, aunque haya sido hecho por un instalador matriculado. Es entera responsabilidad del instalador el buen trato de todas sus partes.
Si se instalo el termotanque en zonas de agua con alto contenido de minerales (mas de 400 ppm), se debe instalar un filtro apropiado que se adquiere en comercios de sanitarios, para ablandar el agua. Los problemas que ocasiona la acumulación de sarro, arenilla, o micro organismos son ajenos a la garantía.

Layout Options

Which layout option you want to use?

Color Schemes

Which theme color you want to use? Select from here.

Background Patterns

Which background pattern you want to use?

Background Images

Which background image you want to use?